En Rote nos preocupamos por tu privacidad y queremos que conozcas cómo tratamos tus datos personales. Por eso, te invitamos a leer esta política de privacidad, donde te explicamos:
Quiénes somos y cómo contactarnos.
Para qué usamos tus datos personales y con qué finalidad.
A quiénes podemos comunicar tus datos personales y por qué.
Cuánto tiempo conservamos tus datos personales.
Qué derechos tienes sobre tus datos personales y cómo puedes ejercerlos.
Si realizamos tratamientos automatizados de tus datos personales y cómo te afectan.
Qué base legal tenemos para tratar tus datos personales.
Si tomamos decisiones automatizadas o elaboramos perfiles con tus datos personales y cómo te afectan.
Te recomendamos que leas esta política de privacidad detenidamente y que la consultes periódicamente, ya que puede sufrir modificaciones.
¿Quiénes somos y cómo contactarnos?
Somos Rote, una marca de ropa ecológica que ofrece prendas de calidad, diseño y comodidad, hechas con materiales reciclados y orgánicos que cuidan el medio ambiente y tu piel.
Nuestros datos identificativos y de contacto son:
Denominación social: Rote
Domicilio social: Av. Ricardo Cumming 1350, 8350045, Santiago, Región Metropolitana
Email: [email protected]
WhatsApp: +56 9 2710 1395
Puedes contactarnos por cualquiera de estos medios para cualquier consulta o reclamación relacionada con esta política de privacidad o con el tratamiento de tus datos personales.
¿Para qué usamos tus datos personales y con qué finalidad?
Usamos tus datos personales para las siguientes finalidades:
Gestionar tu registro como usuario en nuestra página web. Para ello, necesitamos tu nombre, tu email y tu contraseña. Esta finalidad nos permite identificarte como usuario y darte acceso a las funcionalidades y servicios que te ofrecemos en nuestra página web.
Gestionar tus compras en nuestra tienda online. Para ello, necesitamos tu nombre, tu email, tu dirección postal, tu teléfono y tus datos bancarios o de pago. Esta finalidad nos permite procesar tu pedido, enviarte los productos que hayas comprado y atender cualquier incidencia o devolución que pueda surgir.
Enviarte comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios. Para ello, necesitamos tu email. Esta finalidad nos permite informarte sobre nuestras novedades, ofertas, promociones y descuentos, así como invitarte a participar en sorteos, concursos o eventos que organicemos. Solo te enviaremos estas comunicaciones si nos das tu consentimiento expreso al marcar la casilla correspondiente o si eres cliente nuestro y nos has comprado algún producto o servicio. En cualquier caso, podrás darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento, siguiendo las instrucciones que te indicamos en cada email o contactando con nosotros.
Atender tus consultas o reclamaciones. Para ello, necesitamos tu nombre, tu email y el motivo de tu consulta o reclamación. Esta finalidad nos permite resolver tus dudas, quejas o sugerencias relacionadas con nuestra página web, nuestros productos o nuestros servicios, así como mejorar la calidad de los mismos.
¿A quiénes podemos comunicar tus datos personales y por qué?
Podemos comunicar tus datos personales a las siguientes entidades y por los siguientes motivos:
A proveedores de servicios que nos ayudan a gestionar nuestra página web, nuestra tienda online y nuestras comunicaciones comerciales. Por ejemplo, proveedores de alojamiento web, de plataformas de comercio electrónico, de pasarelas de pago, de servicios de mensajería, de marketing digital, etc. Estos proveedores actúan como encargados del tratamiento y solo pueden acceder a tus datos personales para prestar el servicio contratado, siguiendo nuestras instrucciones y sin poder usarlos para fines propios.
A autoridades públicas o judiciales cuando sea necesario para cumplir con una obligación legal o una orden judicial. Por ejemplo, podemos comunicar tus datos personales a la Agencia Tributaria para cumplir con nuestras obligaciones fiscales o a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para colaborar en la prevención o investigación de un delito.
No vendemos ni alquilamos tus datos personales a terceros con fines comerciales ni compartimos tus datos personales con terceros que no sean los indicados en esta política de privacidad.
¿Cuánto tiempo conservamos tus datos personales?
Conservamos tus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que los recabamos y para atender cualquier responsabilidad que pueda derivarse del tratamiento. El plazo exacto dependerá del tipo de dato y de la finalidad asociada. Por ejemplo:
Los datos personales que usamos para gestionar tu registro como usuario en nuestra página web los conservamos mientras mantengas tu cuenta activa. Si decides darte de baja como usuario, borraremos tus datos personales salvo que debamos conservarlos por algún motivo legal o contractual.
Los datos personales que usamos para gestionar tus compras en nuestra tienda online los conservamos durante el tiempo necesario para procesar tu pedido, enviarte los productos que hayas comprado y atender cualquier incidencia o devolución que pueda surgir. Además, conservamos estos datos durante el plazo legal establecido para cumplir con nuestras obligaciones fiscales y contables.
¿Qué derechos tienes sobre tus datos personales y cómo puedes ejercerlos?
Tienes los siguientes derechos sobre tus datos personales:
Derecho de acceso: puedes solicitar que te confirmemos si estamos tratando o no tus datos personales y, en caso afirmativo, acceder a los mismos y a cierta información sobre el tratamiento (finalidad, categorías de datos, destinatarios, plazo de conservación, etc.).
Derecho de rectificación: puedes solicitar que rectifiquemos tus datos personales si son inexactos o incompletos.
Derecho de supresión: puedes solicitar que borremos tus datos personales cuando ya no sean necesarios para la finalidad para la que los recabamos, cuando retires tu consentimiento, cuando te opongas al tratamiento, cuando el tratamiento sea ilícito o cuando exista una obligación legal de hacerlo.
Derecho de limitación: puedes solicitar que limitemos el tratamiento de tus datos personales en los siguientes casos: mientras se comprueba la impugnación de la exactitud de tus datos; cuando el tratamiento sea ilícito y te opongas a la supresión de tus datos; cuando ya no necesitemos tus datos pero tú los necesites para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; o cuando te hayas opuesto al tratamiento mientras se verifica si nuestros motivos legítimos prevalecen sobre los tuyos.
Derecho de portabilidad: puedes solicitar que te entreguemos tus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o que los transmitamos a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se base en tu consentimiento o en un contrato y se efectúe por medios automatizados.
Derecho de oposición: puedes oponerte al tratamiento de tus datos personales cuando el tratamiento se base en nuestro interés legítimo o en el interés público, salvo que podamos acreditar motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre tus intereses, derechos y libertades, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. También puedes oponerte al tratamiento de tus datos personales con fines de mercadotecnia directa.
Puedes ejercer estos derechos contactando con nosotros por cualquiera de los medios que te hemos indicado anteriormente. Deberás indicarnos qué derecho quieres ejercer y facilitarnos una copia de tu documento nacional de identidad o cualquier otro documento válido que acredite tu identidad. Te responderemos a tu solicitud en el plazo máximo de un mes desde su recepción, salvo que se trate de una solicitud especialmente compleja, en cuyo caso podremos ampliar el plazo otros dos meses más. Te informaremos de cualquier ampliación del plazo dentro del primer mes desde la recepción de tu solicitud.
Asimismo, tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en materia de protección de datos si consideras que hemos vulnerado tus derechos. En Chile, la autoridad competente es el Consejo para la Transparencia.
¿Si realizamos tratamientos automatizados de tus datos personales y cómo te afectan?
No realizamos tratamientos automatizados de tus datos personales que impliquen decisiones individuales automatizadas (decisiones basadas únicamente en medios automatizados que produzcan efectos jurídicos o te afecten significativamente) ni elaboración de perfiles (análisis o predicción de aspectos como tu rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos).
¿Qué base legal tenemos para tratar tus datos personales?
La base legal que nos legitima para tratar tus datos personales depende del tipo de dato y de la finalidad asociada. Por ejemplo:
Para gestionar tu registro como usuario en nuestra página web y para enviarte comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios (si nos das tu consentimiento), la base legal es tu consentimiento expreso e informado. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Para gestionar tus compras en nuestra tienda online y para atender tus consultas o reclamaciones, la base legal es la ejecución de un contrato o la aplicación de medidas precontractuales. El tratamiento de tus datos personales es necesario para formalizar, cumplir y gestionar el contrato de compraventa de los productos que hayas adquirido o para responder a tus solicitudes.
Para cumplir con nuestras obligaciones legales, la base legal es el cumplimiento de una obligación legal. El tratamiento de tus datos personales es necesario para cumplir con las normas que nos son aplicables, como las fiscales, contables o de protección de datos.